Warning: Undefined array key "src" in /home/u135054751/domains/newscharotar.com/public_html/wp-content/plugins/featured-image-from-url/includes/thumbnail.php on line 124




¿Por qué los del Real Madrid son ‘merengues’ y los del Barcelona ‘culés’?






Warning: Undefined array key "src" in /home/u135054751/domains/newscharotar.com/public_html/wp-content/plugins/featured-image-from-url/includes/thumbnail.php on line 124
¿Por qué los del Real Madrid son 'merengues' y los del Barcelona 'culés'? thumbnail

En Espaa y en resto del mundo los clubes de ftbol -y en general otras colectividades- suelen llevar a gala sus apodos y sobrenombres colectivos, aunque a veces parezcan tan alejados de los originales que la relacin parezca surrealista. Si los del Arsenal se llaman los ‘gunners’ en alusin al can de su escudo y su blico nombre y el ‘spurs’ de los del Tottenham parezca una abreviatura de su ‘apellido’ (Hotspurs), en otros casos hay que rebuscar ms para saber por qu los del River son los ‘millonarios’ o los del Oporto los ‘dragones’.

Por supuesto, en el caso del ftbol espaol no faltan los apodos, tanto de uno como de otro tipo. Del ‘submarino amarillo’ de Villarreal a los ‘indios’ del Atltico de Madrid -en ocasiones, apodos que han pretendido ser peyorativos han acabado adoptados con orgullo por clubes e hinchadas-. Pero, por supuesto, los dos ms conocidos corresponden a los clubes ms importantes en todos los sentidos del panorama nacional: el Real Madrid y el F.C. Barcelona, o el F.C. Barcelona y el Real Madrid, que a lo largo de los aos se han ido alternando en la primaca de nuestro ftbol, aunque sus incondicionales digan que ‘los suyos’ siempre los ms grandes, ganen o no ganen.



Independientemente de otros apodos, todo sabemos que a los madridistas se les conoce por ‘los Merengues‘ y a los barcelonistas por ‘los Culs‘. Ahora bien A qu se debe cada cual y desde cuando se llama as a cada club y a sus seguidores?

Por qu al Real Madrid y a sus seguidores se les llama ‘merengues’?

Existe consenso en que el apelativo de ‘merengues‘ hacia el Real Madrid y sus seguidores es muy poco posterior a la fundacin del club, en el ao 1902. La opinin ms generalizada es que el mismo se debe a la semejanza entre su indumentaria -camiseta y pantaln blanco, como sabemos- y los merengues: un dulce hecho, segn la RAE, con “claras de huevo batidas a punto de nieve y mezcladas con azcar lustre o almbar. Se puede consumir crudo o cocido al horno”. Su color en aquellos aos, en los que la gastronoma espaola no haba alcanzado an demasiada sofisticacin, era casi siempre blanco. Y de ah la asociacion.



Por qu los del Real Madrid son 'merengues' y los del Barcelona 'culs'?

Ahora bien: Es esta la verdad, o bien la nica verdad? Vayamos a las investigaciones del historiador del ftbol Luis Javier Bravo Mayor, miembro de Cihefe. Segn este, la primera referencia al apelativo se puede encontrar en un ‘suelto’ de la revista Madrid-Sport de 1920 en el que a un jugador del an Madrid F.C. y por extensin al equipo, se le califica como ‘merengue’: Era nada menos que Pablo Hernndez Coronado, uno de los creadores del ftbol espaol.

Pero por qu ‘merengue’ precisamente? Bien: Bravo localiz previamente otro artculo, de 1916, en este caso del Heraldo de Madrid, en el que se habla de un partido muy duro entre Madrid y Athletic de Madrid. El Real Madrid acabara ganando pese a que “en este gnero de juego” el Madrid adoleca de “falta de prctica” por lo que algunos aficionados le llamaban “Merengue F.C.” El merengue -que evolucion de un dulce anterior llamado ‘suspiro’- era blando, aunque externamente pareca slido por la delgada capa de azucar que le cubra. Y an le cubre, claro.



Es, por tanto’, ‘merengue’ un apodo simplemente colorista o tiene una raz ms profunda basada en el estilo ms clsico del equipo? Bien: esto es lo que dicen los documentos ms antiguos.

Por qu al Barcelona y a sus seguidores se les llama ‘culs’?

En el caso del Barcelona el consenso es mayor. Y, con lgica, tambin remite a los primeros aos del club. Por entonces el club azulgrana comenzaba a decantar a su favor la lucha por la primaca con las otras entidades de la Ciudad Condal. E hito importante en ello fue la inauguracin del campo de la Calle Industria -hoy calle Pars-, que ya poda empezar a ser considerado ‘estadio‘.

Aquello sucedi el 14 de mayo de 1909. Fue el primer campo barcelons con gradas. En principio tenia capacidad para 1.500 espectadores, pero en 1916 se ampli con una tribuna de dos pisos que aument la capacidad a 6.000. Aquel ao, precisamente, fue el del cudruple enfrentamiento copero con el Madrid C.F (1-2, 4-1, 6-6 y 2-4, con retirada azulgrana del campo). del que a veces se hace surgir la rivalidad entre ambos clubes.

El ftbol comenzaba a ser deporte de masas, el F.C. Barcelona el lder de la ciudad, y el campo de la calle Industria a veces se quedaba pequeo (jugaban Zamora, Samitier, Paulino Alcntara…). Y en tiempos en los que la preocupacin por la seguridad colectiva no era como la de ahora, el pblico se colocaba donde poda. En ocasiones, sentado sobre la tapia que separaba el recinto de la calle.

Por qu los del Real Madrid son 'merengues' y los del Barcelona 'culs'?

De este modo, en los das de partido no era raro que a los paseantes que pasaban por la citada calle se les ofreciera el espectculo de una fila de personas sentadas sobre la valla, quedando del lado de la acera tanto la espalda como el lugar donde esta pierde su casto nombre (oculto por pantalones y calzoncillos, por supuesto). Con cierta irona, quiz no exenta de envidia y alguna mala leche, se comenz a llamar a estos aficionados ‘culers‘ -como recalca el historiador del deporte Fernando Arrechea- cuya traduccin es obvia, al margen de otros posibles significados secundarios. Por similitud fontica se qued el apelativo de ‘culs’.

Curiosamente, el mismo no se hizo de uso comn hasta bastantes aos despus, llegados ya los aos 70 del pasado siglo. Quiz la prevencin de la censura y por lo tanto de los medios de comunicacin sobre el uso de palabras que pudieran sonar malsonantes o de doble sentido, hiciera ser pudoroso con la palabra (a las piernas se las llamaba ‘extremidades’ por entonces).

Hoy, sin embargo, todos los barcelonistas del mundo llevan el apelativo con orgullo. Tambin hoy, en el ensimo choque entre Merengue y Culs, o Culers…

Read More



We will be happy to hear your thoughts

      Leave a reply

      News Charotar Daily | Online Khabar | Online News | Daily News | Online News Magazine
      Logo
      %d bloggers like this: